top of page
Buscar

Sevilla DeVariada

  • Foto del escritor: Retazos de Sevilla
    Retazos de Sevilla
  • 10 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Sevilla es ese lugar donde puedes hacer cualquier cosa menos aburrirte. Un espacio contenedor de múltiples espacios que como un puzzle irregular inserta sus piezas en formas diversas que, aunque parezca que no va a encajar, lo hace. Casa y te caza como un seseo que se te inserta en las piernas haciéndote mover el esqueleto tras sus calles como si de una sierpe se tratara, ya sea entre Tetuán y aledaños para comprar, Archivo-Catedral-Alcázar para admirar o sus fantásticos parques y plazas para respirar.


Está la Plaza del Salvador, donde después de un duro día de trabajo los sevillanos se toman su cervecita frente a la Iglesia quizás, discutiendo sobre los toldos que han puesto en verano en la vecina Plaza del Pan, antiguo oratorio islámico, o de la Loca Gitana que se llena a reventar de ricas y baratas tapas regadas por el preciado líquido amarillo. Sus grandes ojos recuerdan a los de las Cigarreras que trabajaban a diez minutos de allí, en la Real Fábrica de Tabacos construida sobre el solar ‘de las calaveras’. Y es que Sevilla es así, un cementerio romano aquí, una iglesia sobre una antigua mezquita allá, una Torre de Oro por cuyo interior navega un museo naval junto a un Río Grande…

Antigua y moderna, con polémicas Setas gigantes que se acaban insertando en el corazón de sus habitantes, revitalizando una zona céntrica que estaba muerta a través de esa estructura de madera que da sombra de ficus y que ya nadie se puede perder, como no se pueden perder los cercanos Almacenes Vilima con sus historias encantadas o la tumba de Bécquer con su acceso por la facultad de Bellas Artes de la calle Laraña. ¿Sabías que la gente le pide deseos como si fuera el genio de la lámpara mágica? Sí, Sevilla hechiza retazo a retazo, de rincón a esquina y tiro porque me toca.


Como escribía Alfonso Grosso:


- ‘Desde aquel instante pensé que Sevilla es, toda ella, eso: un milagro de luz y de color’.

- ‘Sevilla es una ciudad de reflejos y de sombras iluminadas’.

- ‘La luz y el reflejo de sus blancos nos muestran con tal dureza las aristas de las cosas, que parece que pudiéramos alcanzarlas con las manos; y ése es el secreto de nuestra pintura’.

- ‘Sevilla recibe la luz del sol y de la bóveda celeste, y la devuelve de nuevo, como un eco, al chocar con los blancos de sus fachadas y azoteas’.


Puentes, conventos, balcones, espadañas y bailaoras de lunares. Antoñita Colomé dando vida a la Calle Pureza en ese barrio de Triana donde abundan los Corrales de Vecinos típicamente andaluces que dieron cobijo a una media de ocho personas por familia en el siglo XVI. Barcos zarpando hacia a América y un sueño Guadalquificado que tras continuar por Cádiz nos trajo el Barroco de Mañara, Murillo, Velázquez, y otros tantos como Martínez Montañés que continúa en nuestra Semana Santa y un entramado histórico salpicado de iglesias. Muerte dorada, vida encantada.


Sevilla elegante y llana, un contraste infinito que termina por fascinar hasta al más escéptico. Basta con perderse por la antigua Judería o emborracharse del olor a azahar, atravesar las naranjas de los árboles o mirar al río y recordar el abrazo que la Plaza de España brinda eternamente a América. Esta ciudad es un conjuro de sal, un impulso suspendido en el aire de sol.

Fuentes:

Casas y Calles de Sevilla, Biblioteca Hispalense ABC.

Comments


You Might Also Like:
IMG_1199
IMG_5971
IMG_8212
2
IMG_6000
2-2
IMG_2549
IMG_7110
IMG_9191
IMG_2516
foto028

Se ama lo que se conoce. Ven a descubrir Sevilla.

Sevilla, busca tu retazo.

Join my mailing list

Search by Tags

© 2015 by Retazos de Sevilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page